Blogia
PSICOLOGÍA - I.E.S. "Santa Eulalia" (Mérida)

Los Barbitúricos

Los Barbitúricos

-¿Qué son los barbituricos?

Los barbitúricos son un tipo de fármaco depresor que causa relajación y somnolencia. En dosis relativamente bajas, los barbitúricos y el alcohol tienen síndromes clínicos de intoxicación muy similares.

Sin embargo, las dosis excesivas o prolongadas de barbitúricos como, por ejemplo, el fenobarbital, pueden producir los siguientes síntomas crónicos: pérdida de la memoria, irritabilidad, cambios en el estado de alerta y problemas con las relaciones interpersonales. Los barbitúricos también pueden causar un síndrome de sobredosis agudo que es potencialmente mortal.

-Su historia:

Las manzanas y la orina humana fueron los principales ingredientes de los primeros sedantes barbitúricos, creados en Alemania en la dé­cada de 1860. Y estas drogas deben su nombre de "barbituratos" a una camarera de Munich llamada Barbara, que facilitó la orina para su producción experimental.

Esta extraña mezcla de ingredientes fue realizada en el año 1865 por el químico alemán Adolph Baeyer, pero, por desgracia, el razonamiento específico que le indujo a sospechar que el ácido málico de las manza­nas se combina con la urea de la orina para inducir somnolencia, se ha perdido por completo. Sin embargo, lo que sí está bien documentado es la rápida aceptación por el público de los sedantes para calmar la ansiedad, curar el insomnio y conseguir una plácida euforia.

El período que va desde el descubrimiento de Baeyer hasta la pro­ducción comercial de los barbituratos abarca casi cuatro décadas de investigación científica, pero una vez se revelaron los secretos quími­cos y se purificaron los ingredientes, estas drogas empezaron a difun­dirse con rapidez. El primer barbiturato somnífero, el barbital, apare­ció en el año 1903 y fue seguido por el fenobarbital, y después por docenas de drogas similares con diversos grados sedativos. Drogas como el Nembutal y el Seconal adquirieron denominaciones populares y crea­ron un amplio comercio totalmente lícito.

Todos los barbituratos actuaban interfiriendo los impulsos nervio­sos en el cerebro, lo cual, a su vez, "calmaba" los nervios. Por sí solos, los insomnes crearon un inmenso mercado, pero si bien los sedantes facilita­ban el necesario descanso a muchas personas, no tardaron en conver­tirse en una droga de adicción.

Entre los numerosos sedantes que se encuentran hoy en los boti­quines domésticos, uno en particular merece mención por el conside­rable uso y abuso de que es objeto.

-Origen:

Descubierto en 1863, el Acido barbitúco (malonilureo) es utilizado en medicina desde 1903 por sus propiedades sedativas en el tratamiento de la epilepsia y de los trastornos del sueño.

Desviados de su uso, los barbitúricos constituyen en una toxicomanía.

-Síntomas:

Los síntomas de la intoxicación aguda con barbitúricos comprenden:

  • Pereza

  • Falta de coordinación

  • Dificultad para coordinar las ideas

  • Lentitud en el discurso oral

  • Deterioro en el juicio

  • Somnolencia o coma

  • Marcha titubeante

-Peligros para la salud:

El abuso de las drogas es ya un problema de salud pública. Las estadísticas (Encuesta Nacional de Adicciones) revelan que un porcentaje importante de jóvenes aceptan haber consumido alguna droga por lo menos una vez en su vida

consumo de varias sustancias, mezcladas o consumidas alternativamente, multiplica los riesgos. Esta pauta de consumo, conocida como policonsumo, es la más habitual. De hecho, es difícil encontrar personas que consuman una única sustancia, aunque sí es frecuente que se consuma una de ellas de forma principal.

-Fines terapeuticos:

Estos medicamentos son objeto de un uso terapéutico muy importante, a causa de sus propiedades sedativas, anxiolíticas, miorelajantes y anti-convulsivas y de su caracter menos peligroso que los barbitúricos. Se puede constatar igualmente que son objeto de un uso toxicomaníaco cada vez mas extenso. Se pueden distinguir dos categorías de medicamentos tranquilizantes.

-Tratamiento:

La mayoría de las sobredosis de medicamentos depresores son mezclas de drogas, normalmente alcohol y barbitúricos, benzodiazepinas o barbitúricos y opiáceos (como la heroína o el Oxycontin).

Algunos usuarios combinan las 4 drogas: aquellos que toman tales combinaciones tienden a ser ya sea nuevos usuarios que no saben que dichas combinaciones son una receta para el coma o la muerte o usuarios experimentados que desean borrar completamente su estado de conciencia. Este segundo grupo de adictos está entre los más difíciles de tratar.

Dado que estas mezclas son la causa más común de muerte, a menudo se utiliza un medicamento de bloqueo de los opiáceos llamado naloxona (Narcan) para tratar una sobredosis que incluya algún opiáceo en la mezcla. Si los opiáceos están involucrados, con la naloxona con frecuencia se recupera rápidamente el conocimiento y la respiración.

No existe ningún antídoto directo contra las sobredosis de barbitúricos o de alcohol, de tal manera que cuando se presentan sobredosis con estas drogas, se debe mantener la respiración por medios artificiales hasta que sean eliminadas del organismo. Algunas drogas pueden ayudar a acelerar la eliminación del barbitúrico.


Realizado por:

 -Irene Tejada Colomo

 -Nadia Valondo Rayo

 -Maria Nieto Periañez



0 comentarios